Beneficios de la vitamina B6
La vitamina B6 es una vitamina hidrosoluble, fundamental para el organismo. Al ser hidrosoluble (se disuelve en el agua) el cuerpo no la puede almacenar, la cantidad sobrante se elimina a través de la orina.
Nuestro organismo es capaz de retener una pequeña cantidad de vitaminas hidrosolubles, así que es necesario que las vayamos adquiriendo regularmente a través de la alimentación. En el organismo, la vitamina B6 se almacena en el tejido muscular.
Te vamos a explicar cuáles son sus propiedades, verás que son muy importantes para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
.
Propiedades y beneficios de la vitamina B6
La vitamina B6 tiene múltiples propiedades fundamentales para el correcto funcionamiento del organismo, siendo necesaria para:
- Producir anticuerpos.
- Mantener la función neurológica en niveles normales.
- Producir hemoglobina.
- Descomponer proteínas (en dietas hiperproteicas puede ser necesaria la suplementación de vitamina B6).
- Mantener la glucosa en sangre en niveles correctos.
Además, en numerosos estudios se ha demostrado que la vitamina B6 puede ayudar en situaciones de:
- ansiedad,
- depresión,
- estrés,
- fatiga,
- debilidad,
- síndrome premenstrual,
- episodios de epilepsia,
- tratamiento del túnel carpiano.
- problemas dermatológicos.
La dosis diaria recomendada (CDR) de vitamina B6 puede variar según el país, el clima, tipo de actividades que se realizan… En España, la dosis diaria recomendada es de 2mg al día.
Si se consume en las dosis recomendadas, tendremos una serie de efectos positivos:
- Reducir el riesgo de enfermedades cardíacas: la vitamina B6 regula los niveles de homocisteína.
- Reducir el riesgo de sufrir cáncer en el aparato digestivo.
- Mejora de la memoria.
- Reducción de náuseas y vómitos en los primeros meses de embarazo (es necesaria la prescripción y supervisión médica).
Así pues, el déficit de vitamina B6 también puede causar diversos problemas en el organismo:
- Anemia;
- Erupciones cutáneas y picor en la piel;
- Grietas en los labios;
- Inflamación de la lengua;
- Confusión mental;
- Depresión;
- Mal funcionamiento del sistema inmunológico
Dosificación de la vitamina B6
La vitamina B6 se encuentra en alimentos como la carne y el pescado, las patatas y algunas frutas. Para las situaciones en las que se recomienda una ingesta más alta de vitamina B6, se recomienda adquirirla mediante suplementos dietéticos.
Bajo prescripción médica y con el objetivo de tratar la depresión o la retención excesiva de líquidos, el médico puede prescribir dosis diarias de hasta 200mg diarios, si bien es cierto que estas dietas están limitadas en el tiempo, ya que también pueden tener efectos secundarios en el cuerpo.
Si se toma vitamina B6 en grandes cantidades durante periodos prolongados (un año o más), puede ser tóxica y provocar:
- neuropatía sensorial,
- dificultad en la coordinación de movimientos,
- entumecimiento muscular,
- lesiones cutáneas,
- acidez estomacal y náuseas,
- fotosensibilidad,
- reducción en la sensibilidad al dolor y a temperaturas extremas.
Estos síntomas negativos desaparecen por sí solos al reducir la toma de vitamina B6 a niveles normales.
La cantidad diaria recomendada de vitamina B6 es de 2mg al día. Esta dosificación puede aumentarse para tratar un déficit que causa un trastorno, o bien en atletas y deportistas que buscan aumentar la masa muscular mediante ejercicio y una dieta muy proteica.
Los expertos en nutrición y salud recomiendan consumir 0,10 mg de vitamina B por cada gramo de proteína consumida, de tal manera que, si consumimos 100g de proteína diariamente, necesitaremos 10 mg de vitamina B para procesar esas proteínas. En este tipo de dietas también se recomienda tomar zinc, magnesio y riboflavina, ya que favorecen la absorción de la vitamina B6.
Las autoridades sanitarias tienen criterios diferentes según la localización, mientras que en Europa la dosis máxima diaria recomendada es 25 mg al día, en EEUU establecen el límite en 100 mg al día.
Alimentos con vitamina B6
La vitamina B6 se encuentra de manera natural en varios alimentos, con lo que si llevamos una dieta equilibrada, en principio no deberíamos tener problemas por déficit. Los alimentos que contienen B6 son:
- Pescados grasos (atún y salmón);
- Carne (cerdo, vacuno y aves);
- Legumbres, granos y cereales fortificados (garbanzos, guisantes, lentejas, frijoles, soja, habas, semillas de girasol);
- Verduras (espinacas);
- Huevos;
- Patatas;
- Aguacate;
- Frutos secos (nueces, almendras);
- Plátanos.
Vitamina B6 para dormir
El cerebro es un órgano muy complejo que necesita una gran cantidad de vitaminas y micronutrientes para funcionar de manera correcta. Diversos estudios han observado que la vitamina B6 es necesaria para la síntesis de varios neurotransmisores esenciales (serotonina, dopamina y GABA).
En varios ensayos clínicos se ha podido observar que aquellas personas que tomaron una dosis de vitamina B6 antes de acostarse tuvieron mayor intensidad del sueño, emotividad y color.
En otros ensayos clínicos, variando la cantidad de vitamina B6 a tomar antes de acostarse, se ha visto que las personas que tomaron el suplemento vitamínico tuvieron más tiempo de sueño REM y mayor recuerdo lúcido de lo soñado. Al final del período de tratamiento, la calidad del sueño y la duración había aumentado.
Basándonos en este principio, si usted quiere mejorar la calidad del sueño, le recomendamos unas gotas para dormir con vitamina B6, como el producto Sueño reparador gotas, de Careplus. Este compuesto de melatonina y vitamina B6 está indicado para reducir los problemas para dormir y para conseguir una mayor sensación de descanso.
Sin embargo, parece que no todas las personas responden igual al tratamiento del sueño con vitamina B6, nuestra recomendación es que antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento, consulte con su médico de confianza.
Referencias bibliográficas
- Ebben M, Lequerica A, Spielman A. Effects of pyridoxine on dreaming: a preliminary study. Perceptual and motor skills. 2002;94(1):135-40.
- Luboshitzky R, Ophir U, Nave R, Epstein R, Shen-Orr Z, Herer P. The effect of pyridoxine administration on melatonin secretion in normal men. Neuro endocrinology letters. 2002;23(3):213-7.
- Aspy DJ, Madden NA, Delfabbro P. Effects of Vitamin B6 (Pyridoxine) and a B Complex Preparation on Dreaming and Sleep. Perceptual and motor skills. 2018;125(3):451-62.
- Lemoine P, Bablon JC, Da Silva C. A combination of melatonin, vitamin B6 and medicinal plants in the treatment of mild-to-moderate insomnia: A prospective pilot study. Complementary therapies in medicine. 2019;45:104-8.