Ya lo dice el refranero español, los ojos son el espejo del alma. Por ello, es muy importante cuidar salud ocular de toda la familia.
Cuidados oculares para los más pequeños
Los más pequeños de la casa necesitan una atención especial. Por ello, es muy importante poner especial atención en su salud ocular.
Y es que los bebés, al nacer, suelen producir una mayor cantidad de lágrimas y legañas que los adultos. No es una patología grave, ya que suele resolverse durante los primeros meses de vida, sin ocasionar mayor problema, pero sí que es cierto que necesitan un cuidado y una limpieza especial para evitar posibles infecciones.

El uso de una solución fisiológica, a poder ser, en formato unidosis para tener mayor control de la cantidad que se utiliza, ayudará a mantener los ojos de los más pequeños limpios e hidratados.
Somos consientes que, quizás, no parezca la tarea más fácil de realizar, pero no te desesperes y utiliza esa paciencia que sabemos que tienes guardada.
Para empezar, coloca al bebé boca arriba y deja caer algunas gotas de la solución en el ojo mientras inclinas suavemente su cabeza de forma que el suero restante caiga del interior del ojo hacia afuera, sin que entre en contacto con el otro ojo.
Si ves que esto no funciona, también puedes recurrir a las toallitas oftálmicas estériles aptas para pieles sensibles y para el cuidado ocular infantil.
¿Cómo debes utilizarlas? Muy sencillo, cuando el bebé tenga el ojo cerrado aplica la toallita sobre el párpado y las pestañas realizando ligeros y delicados movimientos para eliminar los restos de legañas y bacterias presentes.
Es importante usar una toallita distinta para cada ojo y realizar los movimientos de limpieza desde el ángulo interno del ojo hasta el externo.
Cuidados oculares para los adultos
Los adultos de la casa también deben cuidar y proteger su salud ocular. Y es que, así como los bebés apenas tenían agentes externos que interfirieran en su salud ocular, lo adultos están expuestos a más elementos que pueden poner en riesgo su salud ocular.
Uno de los más importantes es el maquillaje. Esta rutina obliga, sobre todo a las mujeres, a extremar las precauciones en cuanto al cuidado de los ojos.
Pero no te preocupes porque es posible mantener una buena salud ocular, a la vez que sigues y mantienes una buena rutina diaria de maquillaje.

Para conseguirlo, se deben de escoger los cosméticos adecuados y revisar detenidamente cuáles son los componentes de los productos antes de adquirirlos.
También se recomienda no aplicar maquillaje en algunas partes del ojo, como la parte interna de las pestañas o la zona lacrimal.
Pero la clave para mantener una buena salud ocular a la vez que te maquillas cada día está en el proceso de desmaquillaje.
Esta rutina es muy importante, ya que los ojos deben de quedar totalmente limpios para evitar infecciones o irritaciones. El uso de toallitas estériles te ayudará a limpiar los restos de maquillaje de las zonas más sensibles de los ojos, es decir los párpados, las pestañas y el borde palpebral. Este producto se convertirá en el aliado perfecto, ya que no irrita ni agrede las capas superiores de la epidermis.
Pero el maquillaje no es el único condicionante que puede poner en riesgo la salud ocular en los adultos, el uso de lentillas también puede dificultar el cuidado de los ojos. Pero no te preocupes, porque con estos pequeños consejos no tendrás de qué preocuparte.
- Lo primero que debes de hacer antes de manipular las lentillas es lavarte muy bien las manos para evitar que elementos externos entren en el ojo y pongan en riesgo tu salud ocular.
- Una vez tengas controlada la higiene, tanto de tus manos como la del estuche donde se guardan las lentillas, no podrás olvidarte de quitarte las lentillas cuando vayas a dormir o a ducharte, ya que de esta manera se evitan infecciones bacterianas.
- Y, por último, si notas que tus ojos empiezan a secarse o a irritarse puedes utilizar una solución oftálmica hidratante para conseguir un alivio inmediato.