El verano tiene muchas cosas buenas: las tardes se vuelven más largas, las fiestas tradicionales de los pueblos, disfrutar de las ansiadas vacaciones… Pero también tiene cosas que no son tan positivas, como por ejemplo el calor que se respira en el ambiente.
¿Por qué el calor no nos deja dormir?
El calor forma parte de uno de esos muchos detalles que nos afectan a la hora de conciliar el sueño. La temperatura del dormitorio afecta a nuestro organismo, debido a que si el ambiente es cálido, el calor de nuestro cuerpo no sale al exterior de forma natural como en los meses más fríos y, al chocar con la temperatura ambiente, nos provoca una sensación de sofoco.
De esta forma, conseguimos que el cuerpo no se relaje para dormir y, debido a la sensación de incomodidad, el cerebro tampoco lo hace. La falta de sueño puede provocarnos malestar físico, fatigas y dolores de cabeza.
Efectos de pasar calor durmiendo
Según diversos estudios, el cuerpo humano no puede dormir de forma cómoda si la temperatura ambiente es superior a los 26 ºC. Esto se debe a que nuestra presión sanguínea aumenta por culpa de la temperatura, dando lugar a diversas e incómodas manifestaciones del sofoco en nuestro cuerpo. Algunas son:
- Acaloramiento y enrojecimiento del rostro.
- Sentir una sensación de agobio o nerviosismo.
- Garganta reseca (puede provocar ataques de tos).
- Sensación de ahogo o dificultad para respirar debido al aire condensado de la habitación.
- Aumento de la temperatura corporal.
- Dolores de cabeza, sofocos o fatigas.
Trucos y consejos para no pasarcalor mientras duermes
Seguro que, en algún momento de tu vida, te has encontrado dando vueltas en la cama, agobiado por el calor e intentando no pensar en el tiempo que pierdes de descanso por culpa del calor.
Para esos casos en los que, por determinados motivos, no tenemos a mano un ventilador o un aire acondicionado cerca que te aseguren un poco de descanso, hemos ideado una lista de ideas para poder dormir mejor en las noches de verano. Las dividiremos en dos grupos:

Trucos para mejorar el entorno donde dormir
- Para evitar el calor de tu habitación durante el día, si es una exterior, trata de bajar la persiana para que el calor no penetre en su interior.
- Antes de dormir, ventila la habitación. Puedes hacerlo generando corrientes de aire abriendo distintas ventanas de tu casa.
- La humedad del ambiente evita que nuestro sudor se evapore, por lo tanto, el uso de los deshumidificadores son la mejor opción en estos casos.
Trucos para dormir mejor
- Elige ropa de cama ligera: las fibras naturales absorben más que las sintéticas.
- Viste ropa fresca o, si te sientes cómodo, duerme desnudo.
- Trata de estar hidratado bebiendo mucha agua durante el día.
- Aunque parezca contradictorio, mantenerte ligeramente mojado (humedecerte muñecas, nuca y tobillos) puede ayudarte a relajarte mientras concilias el sueño.
- Evita cenas copiosas, la digestión nos hará estar más inquietos.
- Evita la ingesta de alcohol antes de dormir. El alcohol provoca la deshidratación en nuestro cuerpo, algo que hay que evitar a toda costa.
Esperamos que el uso de estos trucos te ayude a dormir mejor en las calurosas noches de verano. Y, recomendar que, a pesar de que los ventiladores y sistemas de aire acondicionado puedan favorecer el sueño, un uso indebido puede provocar dolores de garganta y resfriados. Así que en caso de refrigerar el entorno, hay que hacerlo a conciencia.