¿Sabías que cuatro de cada diez españoles afirman tener problemas para dormir? Ya sea para conciliar el sueño o para mantenerlo, entre un 20% y un 48% de la población sufre problemas de insomnio en algún momento de su vida.
Plantas medicinales para combatir el insomnio
Como todo en la vida, hay ciertas cosas que no nos aportan ningún tipo de beneficio, pero hay otras que sí. A continuación, vamos a enumerar una serie de alimentos que ayudan a la conciliación del sueño para que puedas incorporarlos a tu dieta y así poder descansar mejor.
Valeriana: eficaz contra la ansiedad
La valeriana es una planta perenne originaria de las regiones templadas de Europa y del norte de Asia. Sus flores de color rosa son aromáticas, pero es en las raíces donde concentra el grueso de sus propiedades.
Aceptada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y por la Sociedad Europea de Fitoterapia (ESCOP), se utiliza para aliviar los episodios de tensión nerviosa leve y para favorecer la conciliación de un sueño tranquilo y reparador. Es el relajante natural más utilizado en la actualidad.

Pasiflora: especial para evitar interrupciones
La pasiflora es una planta trepadora originaria de Brasil y Perú y es conocida como la flor de la pasión. La EMA aprueba su utilidad para aliviar los síntomas de estrés mental y para conciliar el sueño. Se avala su uso en casos de intranquilidad, inquietud o irritabilidad que puedan derivar en dificultades para dormir y contribuye a mejorar la calidad del sueño, evitando interrupciones.
Melisa: facilita la relajación
La melisa es una planta herbácea perenne originaria de la parte oriental del Mediterráneo y de Asia Menor. Tiene propiedades antiespasmódicas, actúa de manera efectiva en casos de estrés, facilita la relajación —tanto física como mental— y favorece el descanso durante la noche.

Espino Blanco: reduce el estrés
El espino blanco es un arbusto que puede llegar a alcanzar los 3-4 metros de altura. Es originario de Europa y se ha extendido por las regiones templadas del hemisferio Norte. Su composición es compleja puesto que incluye numerosos principios activos, pero principalmente actúa como regulador del ritmo cardíaco reduce las palpitaciones en personas que sufren de nerviosismo y/o ansiedad y ejerce una acción sedante sobre el sistema nervioso central, ayudando a conciliar el sueño.