Cuidar la salud ocular es importante durante todas las etapas de nuestra vida, pero ¿sabías que los problemas de vista son distintos dependiendo de la edad que tengas?
Cuidados oculares en bebés
Sabemos de sobras que los bebés necesitan una atención especial en el cuidado de su salud, y la salud ocular no es una excepción. Al nacer, los bebés producen más lágrimas y legañas que los adultos, algo que se soluciona con el paso del tiempo pero que merece nuestra atención para evitar infecciones.
Para limpiarlos bien, lo mejor es utilizar una solución fisiológica y retirar las legañas de su ojo sin que llegue a tocar el otro. A continuación, repite el proceso con el otro ojo usando una toallita distinta para no esparcir los restos de legañas.

Cuidados oculares
en niños
La mayoría de los problemas oculares que podemos encontrarnos en niños menores de 6 años son problemas de vista. Estos no son fáciles de reconocer, ya que aún son pequeños y quizá no entiendan que se trata de un problema o no saben expresarlo con claridad. Es por eso por lo que debemos estar especialmente atentos a gestos que puedan delatarlos, como frotarse los ojos constantemente, alta sensibilidad lumínica, entrecerrar los ojos para enfocar bien o mover la cabeza en lugar de los ojos cuando miran a su alrededor.
Una vez empiezan a ir al colegio, es más fácil reconocer cualquier tipo de problema de visión, ya que en la escuela estos problemas son más fácilmente reconocibles al ser un impedimento para el correcto desarrollo académico. Es por eso que es muy importante preguntar a los profesores y profesoras por si han visto cualquiera de estos comportamientos en sus alumnos. Hablamos más de esto en otra entrada de nuestro blog.
Cuidados oculares
en adolescentes
Con la revolución hormonal, viene la necesidad de arreglarse y empezar a usar maquillaje y lentillas. Aunque este tipo de rutinas pueden hacer maravillas para el amor propio, sin un buen cuidado acabarán siendo muy perjudiciales para la salud ocular de los adolescentes.
En el caso del maquillaje, escoger los cosméticos adecuados comprobando qué ingredientes tienen y cómo puede reaccionar nuestro cuerpo a ellos es importantísimo. Así como también lo es desmaquillarse bien usando toallitas estériles para retirar los restos de maquillaje de las zonas más sensibles de los ojos y evitar irritar la piel a su alrededor.
En cuanto a las lentillas, ya hemos hablado anteriormente cómo cuidar bien de ellas y evitar problemas, pero nuestra principal recomendación es limpiarlas y esterilizarlas bien, así como no manipularlas con las manos sucias.
Cuidados oculares en adultos
Con la edad, aprendemos mucho de cómo cuidar de nuestra salud ocular, pero eso no nos protege contra aflicciones que no podemos controlar como los orzuelos o las alergias estacionales.
Los orzuelos son unos pequeños bultos en el borde (interior o exterior) del párpado que parece salir de la nada tras levantarnos después de dormir. Esta inflamación está provocada por una bacteria llamada estafilococo y, aunque esta se encuentra normalmente en la nariz, no es raro que pueda llegar al ojo e infectarnos. Esta afección es más molesta que preocupante, ya que desaparece a los pocos días de la misma manera que aparece, pero recomendamos mantener una buena higiene de manos y cuidar la inflamación con compresas calientes sobre el ojo tres o cuatro veces al día durante unos 10 o 15 minutos.
En cuanto a las alergias, suelen estar causadas por la aparición del polen vegetal y afectan a mucha parte de la población. Estas alergias normalmente aparecen en forma de picor de ojos y mocos, irritación y/o lagrimeo del ojo, y aunque no tienen por qué ir a más, es importante visitar al oftalmólogo, ya que pueden derivar en la aparición de glaucoma o cataratas, sobretodo en aquellas personas más mayores y propensas.
Para cuidar de ellas, es importante usar soluciones oftálmicas calmantes y suavizar y refrescar los ojos cansados e irritados. También puedes usar un spray adyuvante para cuidar de tus ojos en caso que la alergia derive en conjuntivitis. Cuida tus ojos ahora y siempre.