
Seguro que conoces a alguien que haya pasado por quirófano para extraerse las adenoides. Esta intervención es bastante habitual durante la infancia, una etapa en la que estos tejidos, que se encuentran al final de los agujeros de la nariz, aumentan su tamaño.
¿El motivo? Durante la niñez estos tejidos son especialmente grandes e impiden respirar con normalidad. Además, generan más mucosidad y una atrofia en la voz.
Pero, ¿qué función tienen las adenoides?, ¿qué ocurre si se extraen?
¡Toma nota porque todas estas dudas quedarán resueltas a continuación!
Función de las adenoides
Las adenoides son unas glándulas que forman parte del sistema inmunológico y se encargan de cuidar la salud, atrapando las bacterias y los virus que se inhalan o se tragan.
Estos tejidos se encuentran situados en la parte posterior de la nariz, justamente por detrás del paladar y de la campanilla.
El problema surge cuando estas vegetaciones van aumentando de tamaño y empiezan a molestar. Es un crecimiento progresivo desde el nacimiento hasta aproximadamente los cuatro o cinco años. Una vez se ha alcanzado esa edad, su tamaño va disminuyendo hasta que se alcanza la adolescencia, o en algunos casos, la edad adulta, etapa en la que desaparecen.
Por ello, es muy importante utilizar sprais nasales con agua de mar para hidratar, limpiar y cuidar la mucosa nasal de toda la familia, incluidos bebés y niños. De esta manera, mantenemos la zona hidratada y protegida, evitando así posibles infecciones que pueden derivar en patologías más graves.
¿Por qué se inflaman?
Al tener una función protectora, cuando estos tejidos atrapan los gérmenes, que luchan por entrar en el organismo, se inflaman temporalmente mientras protegen de una posible infección.
Las alergias también ponen en alerta a las adenoides, ya que detectan a los elementos externos como posibles enemigos que pueden poner en riesgo al organismo.
El problema surge cuando no solamente se inflaman, sino que también se infectan. Si esto no es un hecho aislado y ocurre habitualmente habrá que acudir al médico para que, en el caso que fuese necesario, las extraiga.
Síntomas de las adenoides inflamadas
Estos son algunos de los indicios a los que se debe estar atento para saber si las adenoides están inflamadas:
Dificultades al respirar por la nariz
Respirar por la boca, lo que genera tener la boca y los labios secos
Tener habla nasal, como si se tuviera la nariz tapada
Respirar ruidosamente
Tener mal aliento
Roncar
Infecciones de oído o pérdidas auditivas
