
Por todos es sabido que la primavera es un momento del año que nos alegra sobremanera. Los días empiezan a alargarse, las horas de luz parecen no acabar nunca y, con ello, nuestra actividad.
Sin embargo, también puede acarrear molestias que surgen debido a una mayor presencia de partículas de polen en el aire. Las alergias oculares pueden aquejar a una parte extensa de la población y están causadas por la proliferación del polen vegetal y su circulación por el aire.
Incluso si estamos en casa por un largo periodo de tiempo podremos padecer sus efectos.
¿En qué consiste una alergia ocular?
La alergia primaveral es una respuesta exagerada del sistema inmunológico del ojo ante una partícula externa que actúa como un agente alérgeno. Los alérgenos más comunes son el polen, los ácaros del polvo, antibióticos o cosméticos.
Habitualmente, este tipo de alergias se manifiestan mediante picor, quemazón, irritación e hinchazón de párpados, enrojecimiento o sensación de elemento extraño y posterior lagrimeo.
Pese a que no son síntomas preocupantes, si se prolongan pueden ser el principio de una segunda fase inflamatoria y complicarse.
Por ello, es necesario que un oftalmólogo supervise el tratamiento más adecuado y así evitar peores diagnósticos como la aparición de glaucoma o cataratas.
Con un diagnóstico temprano, el oftalmólogo recetará antiinflamatorios tópicos, antihistamínicos orales, lágrimas artificiales y esteroides oftálmicos suaves.
Sin embargo, siguiendo una serie de buenos hábitos podemos prevenir en gran medida algunas de las molestias derivadas de la manifestación ocular de la alergia.
Buenos hábitos para prevenir el efecto ocular de las alergias
Mantén limpio tu hogar para evitar los ácaros del polvo
Usa colchones y ropa de cama sintética
Retira, si es posible, las alfombras y cortinas gruesas
Usa un filtro antipolen si viajas en coche
Si tienes animales domésticos, lávalos bien tras salir al exterior y evita cepillarlos mucho
Utiliza gafas en lugar de lentillas si empiezas a padecer síntomas
Lava los ojos con suero fisiológico estéril
Aléjate de los lugares donde se fuma
Evita ventilar la casa en los horarios de más viento

